Mutación genética relacionada con cáncer de mama/ovario hereditario

Reconstrucción post-mastectomía bilateral profiláctica y ovariectomía laparoscópica

Me llamo Wendy Unger; he formado parte de Miami Beach desde que me mudé aquí cuando estaba en segundo grado, en 1955. De las seis generaciones de mi familia, soy la cuarta generación que vive aquí. Trabajo para la Cámara de Comercio de Miami Beach. Siento que hacer lo que pueda por mi ciudad es mi forma de hacer las cosas “a lo Kennedy“. Heredé honestamente el bichito del trabajo voluntario: mi abuela, Sylvia Rose, realizó un trabajo muy activo y mis padres aún continúan haciéndolo.

Fiestas de 2009: Mi hermana Nancy había recibido un diagnóstico positivo para el gen BRCA1 de susceptibilidad al cáncer de mama y de ovario. ¡Guau! ¡Los médicos le dicen que deberán extirparle los ovarios y las mamas para prevenir el CÁNCER de mama y de ovario! Esto es malísimo… Como no podía ser de otro modo, esta cosa es hereditaria. Cada una de las otras tres hermanas se tiene que hacer la prueba. Nancy tuvo mucha suerte de que su médico supiera qué prueba hacerle cuando le descubrió un quiste en el ovario. Podría simplemente haberla operado y extirparle el quiste. Pero, él sabía que el gen BRCA era prevalente en la población judía, así que le pidió que se hiciera la prueba para este gen.

Es época de fiestas; ¿tengo que pensar en el cáncer? Entonces, el próximo paso es la prueba. Por mi forma de ser, me fui a hacer la prueba con la idea de que no era posible que yo también tuviera el gen. Me la hice y no recibí los resultados hasta enero. Yo también tengo un resultado positivo para BRCA 1 y Seth, mi marido, y yo tenemos que tomar una decisión muy importante. No es intelectualmente difícil, el oncólogo nos informa los datos: con el gen, tu riesgo aumenta del 2 al 3% de la población normal a un 85 a 90% en la población con BRCA. La dificultad para tomar la decisión es emocional, debes decidir que te extirpen las mamas y descubres que eso despierta muchas emociones en ambos integrantes de la pareja. Afortunadamente, se puede encontrar apoyo: hay organizaciones (nombradas al final) que lo brindan.

Así es que tomamos nuestra decisión y 2010 fue un año repleto de hospitales y cirugías, aquellas que fueron planificadas y una por sorpresa. En febrero me hicieron la ovariectomía, me extirparon los ovarios y las trompas de Falopio. Mientras me recuperaba de mi primera cirugía, me tuve  que someter a una cirugía de urgencia para la columna. Debí pasar varios meses en terapia antes de que me pudieran hacer la próxima cirugía preventiva, la mastectomía bilateral y la extirpación de mis mamas. Me hicieron esa operación en julio y tuve la suerte de que me hicieran la cirugía reconstructiva en ese mismo momento. En mi procedimiento, mis médicos y yo habíamos decidido usar expansores tisulares para ayudar a construir mis nuevos senos. Para noviembre, era hora de retirar los expansores y colocar los implantes, el próximo paso en el proceso reconstructivo. Guau, las fiestas ya estaban cerca otra vez y era abrumador repasar lo que 2010 había sido para nosotros. Pero aún no había terminado, el proceso de reconstrucción continúa, el 2 de febrero me colocaron los pezones, que tardan 3 meses en cicatrizar para poderlos tatuar con color, eso debería finalizar el proceso. Luego deberé estar atenta y hacerme un control en busca de signos de cáncer una vez por año.

Agradecemos las bendiciones que hemos recibido:

  • Nos tocaron el hombro y nos aprobaron la materia CÁNCER, tal vez debí someterme a muchas cirugías, pero no recibí quimioterapia ni radiación
  • Me invitaron a participar en la junta de la unidad de Miami-Dade de la Sociedad Americana del Cáncer, algo para lo que había estado trabajando desde 2003
  • Me anoté como Coordinadora de difusión a la comunidad en F.O.R.C.E.
  • Ofrecí mis servicios como ayudante para pares en Sharsheret

Las palabras del pastor se habían vuelto ciertas para nosotros, en lo que ciertamente se veía como una desgracia aparente habíamos encontrado nuestro regalo. Supe que era mi misión ayudar a otras personas con el gen de cáncer hereditario a ocuparse de su futuro de manera sabia y cuidadosa. Y si pienso en ello ahora, sé que ayudando a otros, realmente se me hace más fácil a mí. Si eres una persona con cáncer, o con el gen de cáncer hereditario y buscas apoyo o información, siéntete en libertad de contactarme al.

Organizaciones:

Sociedad Americana del Cáncer– www.cancer.org

Declaración de la misión de la Sociedad Americana del Cáncer: La Sociedad Americana del Cáncer es la organización de salud voluntaria, comunitaria, de alcance nacional dedicada a eliminar el cáncer como problema grave de salud previniendo el cáncer, salvando vidas y disminuyendo el sufrimiento que éste genera a través de las investigaciones, la educación, la
protección y el servicio.

 F.O.R.C.E. (FUERZA, en inglés)– www.facingourrisk.org

La misión de FORCE es: Mejorar la vida de las personas y las familias afectadas por cáncer hereditario de mama y de ovario.

Send Wendy Sue Unger a Message

[formidable id=7 description=true]


Translate »